El proyecto financiado con fondos europeos LISS24 (101128310 – LISS24 – ERASMUS-EDU-2023-CBHE) en el que participa la Universitat Politècnica de València, junto a sus socios europeos: KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo, (Dinamarca), la University of Applied Sciences Wiener Neustadt en Viena (Austria), y Turku University of Applied Sciences en Turku (Finlandia), tiene por objetivo cooperar y participar en el desarrollo de competencias en materia de negociación de sus socios armenios y georgianos.

Tanto Armenia como Georgia deben mejorar su competitividad. Además, debido a que los mercados internos de estos países son son relativamente pequeños, existe una necesidad urgente de futuros profesionales preparados con la mentalidad y las competencias necesarias para liderar las negociaciones internacionales del siglo XXI. Los graduados de educación superior no pueden confiar en los modelos comerciales tradicionales, especialmente si se centran únicamente en el comercio de empresa a cliente (B2C). Asimismo, las universidades armenias y georgianas carecen de educación e investigación en ventas de empresa a empresa (B2B).

El proyecto LISS24 Aprender-Innovar-Vender-Tener Éxito tiene como objetivo mejorar las competencias en materia de negociación con el objetivo último de aumentar las ventas B2B y mejorar la capacidad de innovación de las universidades armenias y georgianas, especialmente en el campo de la ingeniería en la nueva era digital. La metodología del proyecto se basa en el aprendizaje e implementación de nuevas prácticas pedagógicas y la transferencia de conocimiento.

Los resultados tangibles del proyecto están fuertemente vinculados al enfoque del Triángulo del Conocimiento. En las seis universidades armenias y georgianas asociadas se implementarán cursos de ventas B2B y se evaluarán los resultados de aprendizaje de los estudiantes en concursos de ventas. En segundo lugar, los concursos de innovación permiten el aprendizaje eficaz de competencias de innovación y la creación de nuevos productos y servicios potenciales. En tercer lugar, se pondrán en marcha laboratorios de ventas para fomentar la comprensión del comportamiento de los vendedores y los clientes, así como para acelerar la nueva cooperación entre universidades y empresas en materia de educación e investigación. La difusión activa y la cooperación con las partes interesadas permiten que otras universidades utilicen los resultados y las experiencias del proyecto LISS24.

Como impacto a corto plazo, las empresas obtendrán ingenieros más cualificados con las competencias necesarias para acelerar los negocios internacionales. A largo plazo, esto conducirá a una mayor competitividad de los países socios.

Para más información: Newsletter 1 Learn-Innovate-Sell-Succeed (PDF)

El proyecto LISS24 es un proyecto fielmente alineado con la estrategia UPV SIRVE 2023-2027 que fomenta la internacionalización de la UPV y su relevancia académica y social siguiendo los principios de la Agenda 20230.